Dinosaurios

Dinosaurios

miércoles, 5 de diciembre de 2012

El Argentinosaurio

Localización: Argentina, Sudamérica
Clasificación: Saurischia, Saurópodo, Titanosaurios 


Significado del nombre: Lagarto de Argentina
Tamaño: 38-45 metros de largo
Período: Cretáceo
Dieta: Herbívoro
Record en Tamaño
Hasta el día de hoy, el Argentinosaurio mantiene el título del dinosaurio más grande que se halla descubierto e inclusive, se le considera también como el miembro más grande del reino animal. Sin embargo, no le falta competencia. Además del Argentinosaurio, se han desenterrado fósiles de otros saurópodos que podrían igualarlo o hasta superarlo en tamaño pero dichos casos no son del todo probables ya que no hay suficiente evidencia ni material fósil para afirmarlo. Su mayor rival hasta ahora es el Amphicoelias fragillimus con una suposición no comprobada de 60 metros de longitud pero de éste solo se conoce una vértebra que de alguna manera fue destruida, además, su existencia es dudosa ya que podría tratarse de una especie de Diplodocus, al igual que el Seismosaurio. Otros gigantes que compiten con el Argentinosaurio por el título del dinosaurio más grande del mundo son el Antarctosaurio con 35 a 40 metros de largo y el Bruhathkayosaurio con una especulación de 44 metros de largo. Aún así, el Argentinosaurio con una probabilidad de 45 metros de largo, es el animal más grande del que se tenga evidencia.


 Hábitat
Hace acerca de 112 a 95 millones de años, Argentina costaba de grandes bosques, valles y terrenos abiertos cercanos al océano que eran afectados por actividades volcánicas poco frecuentes. En estos lugares el Argentinosaurio viajaba enormes distancias en busca de alimento. Se piensa que habitaba principalmente en zonas poco frondosas ubicadas entre los bosques, en donde se alimentaba de los grandes árboles que había en las mismas.

2 comentarios: