
El Gigantoraptor fue un pariente del Oviraptor,
solo que mucho más grande, hasta el momento el más grande de la
familia, por lo que aun se duda si debe pertenecer a esta grupo o si
debe ubicarse en otro o crear uno nuevo, por lo que aun esto esta en
tela de juicio.
Descrito
recientemente (13 de junio del 2007), solo se cuenta con un esqueleto
parcialmente completo, pero con lo suficiente como para formarse una
imagen del este animal, su hallazgo original fue en el 2005 cuando el
paleontólogo Xing Xu, hacia una demostración en cámara de cómo era su
trabajo, mientras lo hacia tuvo la gran suerte de toparse con este
animal que al comienzo era solo el fémur, pero un fémur muy grande, solo
comparables con animales como el Tyrannosaurus.
Debido a su tamaño lo más probable es que haya sido presa de dinosaurios como el Tarbosaurus, un ancestro del Tyrannosaurus
de casi el mismo tamaño, pero para defenderse contaba con sus
musculosas patas traseras que le permitía huir de estos grandes
depredadores.
Esta
hallazgo tiene un gran importancia para comprender la forma de
evolución de la vida, que hasta el momento se creía que mientras más se
iban pareciendo los dinosaurios a las aves estos se hacian más pequeños,
pero con este descubrimiento queda demostrado que no.
- Ficha Técnica - Genero: Gigantoraptor
Especie principal: G. Erlianensis.
Pronunciación: Ji-gan-to-rrap-tor.
Altitud: 4,5 – 5 m
Longitud: 7 – 8 m
Peso: 1,400 kilos
Dieta: Huevos, pequeños mamíferos y reptiles, plantas, carroña y posiblemente moluscos.
Periodo: Cretácico, hace 85 millones de años.
Descrito: Xing Xu, 13 de junio del 2007
Lugar: Erlian; Mongolia.
Clasificación: Saurischia; Theropoda; Tetanurae; Coelurosauria; Maniraptora; Oviraptorosauria; Oviraptoridae.
No hay comentarios:
Publicar un comentario