El grupo arqueológico-paleontológico de Salas de los Infantes (Burgos) han localizado en un yacimiento de huellas de dinosaurios de la zona dos rastros de dinosaurios con detalles anatómicos «peculiares»que pueden ser únicos en el mundo, o al menos no se han registrado en otros lugares.
El director del colectivo y del museo de dinosaurios de Salas de los Infantes, Fidel Torcida, ha explicado que se trata de icnitas (huellas de dinosaurio) de animales de hace 144 millones de años que probablemente eran saurópodos, herbívoros. La característica que puede ser única en el mundo y que ahora analizarán los investigadores tiene que ver con los dedos de las patas delanteras de estos dinosaurios cuadrúpedos.
Torcida ha asegurado que una característica del yacimiento de «Las Sereas VII», donde se han localizado estos rastros, es que es «de una gran belleza, porque las huellas son muy profundas y se pueden apreciar muchos detalles». Además, ha señalado que el estado de conservación es tan bueno que incluso se aprecia el barro que movieron al pisar esos animales de gran tamaño.
Las diez personas que han trabajado en la campaña de excavaciones de este verano en la zona -miembros del colectivo de Salas pero también de universidades de La Rioja, Burgos, Salamanca y Madrid- han utilizado una nueva técnica, denominada fotogrametría, que permite tomar imágenes de las huellas en tres dimensiones con tal precisión que se aprecian detalles que no se pueden ver a simple vista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario